En este artículo te vamos a explicar Cómo se conforma el RFC de persona física y moral y las diferencias que hay entre uno y otro.
¿Te has preguntado cuales son los 12 o 13 caracteres del RFC? o ¿Qué significan los números que vienen en el RFC?
Sigue leyendo y sabrás cómo se conforma el RFC de persona física o persona moral.
Contenido
Cómo se conforma el RFC de persona física y moral
Cómo se conforma el RFC de una persona física
Cuando hablamos del RFC de personas físicas, este se conforma por 13 caracteres:
Los 4 primeros caracteres corresponden al nombre y se dividen de la siguiente manera:
- El primer carácter corresponde a la letra inicial del apellido paterno.
- El segundo caracter corresponde a la primera vocal del apellido paterno.
- El tercer caracter corresponde a la primera letra del apellido materno.
- El cuarto caracter corresponde a la letra inicial del nombre.
Del caracter 5 al 10 corresponden a la fecha de nacimiento y se dividen de la siguiente manera:
- El caracter 5 y 6 corresponden al año.
- El caracter 7 y 8 al mes.
- El 9 y 10 al día de nacimiento.
Los caracteres 11, 12 y 13 corresponden a la homoclave.
Homoclave: Es un conjunto de tres caracteres asignados exclusivamente por el servicio de Administración Tributaria con la finalidad de evitar la duplicidad en el RFC, y así mantener el registro sin claves que puedan generar confusión para identificar a los contribuyentes.

Cómo se conforma el RFC de una persona moral
El RFC de personas morales se conforma por 12 dígitos que se dividen de la siguiente manera:
Los primeros 3 caracteres corresponden a la Denominación o razón social de la persona moral.
Del caracter 4 al 9 corresponden a la fecha de creación de la denominación o razón social:
- Los caracteres 4 y 5 corresponden al año.
- Los caracteres 6 y 7 al mes de creación.
- Los caracteres 8 y 9 al día.
Los caracteres 10 al 12 son diferenciadores únicos que corresponden a la homoclave. Sirven de la misma forma que para las personas físicas, evitar duplicidad en el RFC y evitar confusión en los contribuyentes.

¿Aún no estás dado de alta en el RFC? En este artículo te decimos cómo tramitar tu RFC paso a paso.
Tal vez te interesen los siguientes artículos:

Cómo se conforma el RFC de persona física y moral
Leer Más

Inscripción en el RFC para persona física
Leer Más

Cambio de domicilio fiscal en línea
Leer Más

Generación o actualización de Contraseña SAT
Leer Más

Constancia de situación fiscal o constancia de RFC
Leer Más