En este artículo te vamos a explicar paso a paso cómo puedes consultar tu CURP en línea de forma fácil.
Como sabrás, la Clave Única de Registro de Población (CURP) es indispensable para realizar cualquier tipo de trámite en cualquier dependencia de gobierno o para ser beneficiario de algún programa social.
Consultar tu CURP en línea es realmente fácil y aquí te vamos a decir como hacerlo de forma rápida y sencilla.
TRÁMITE | DOCUMENTOS | COSTO |
Consultar CURP - en línea | No se requiere documento | Gratis |
Obtención de CURP - Presencial | - Acta de nacimiento. | Gratis |
Corrección - Presencial | - Acta de nacimiento. | Gratis |
Consulta e imprime tu CURP en línea
Para consultar tu CURP en línea y descargarla en formato PDF, el procedimiento es en línea y te lo describimos de 2 diferentes maneras:
- Ingresa a https://www.gob.mx/curp/
- Da clic en “¿No conoces tu CURP?” o en la pestaña “Datos Personales” para darte de alta.
- Llena todos los datos solicitados que son los siguientes:
- Nombre (s)
- Primer apellido
- Segundo apellido
- Día de nacimiento
- Mes de nacimiento
- Año de nacimiento
- Sexo
- Estado
- Dar clic en la casilla “no soy un robot” y finalmente dar clic en “Buscar”
- Ingresa a https://www.gob.mx/curp/
- Ingresa tu CURP
- Da clic en “No soy un robot” seguido de “Buscar”
- Descargar CURP en PDF: Da clic en el botón Descargar en PDF. Se descargará tu CURP en formato PDF al ordenador dónde lo podrás abrir para imprimir.
Obtención de CURP y/o Corrección en caso de errores o duplicidad
Si te vas a dar de alta para obtener por primera vez tu CURP o si tu CURP tiene algún error en los datos personales, en los datos de registro (número de acta, libro, foja, tomo, entidad o municipio) o está duplicada, puedes corregirla.
Tanto el trámite de obtención como de corrección de algún dato, debe ser presencial y a continuación te decimos cómo hacerlo y a dónde acudir a realizar el trámite.
Las personas mexicanas deberán de presentar alguno de los siguientes documentos en original y fotocopia:
- Acta de nacimiento (Todas las actas, sin excepción alguna, son cotejadas y verificadas con el libro original, y el tiempo de respuesta depende del Registro Civil).
- Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento).
- Carta de naturalización.
Cualquiera de las siguientes identificaciones oficiales vigentes con fotografía:
- Credencial para votar
- Cédula de identidad
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Cédula profesional
- Pasaporte
- Certificado de estudios
- Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Las personas extranjeras deberán de presentar la siguiente documentación en original y fotocopia:
- Documento Migratorio, expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)
- Visa Diplomática D1
- Visas Oficiales O1 Y O4
- Visas de Servicios S1 Y S2
Las personas extranjeras deberán realizar el trámite en el Instituto Nacional de Migración (INM).
El costo en ambos casos es GRATUITO.
¿Dónde realizar el trámite de obtención y/o corrección de CURP?
En este enlace consulta los módulos de atención ciudadana más cercanos dónde puedes acudir a realizar el trámite de corrección de CURP.
En caso de tener alguna duda, llama de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, a los números telefónicos:
- CDMX: 55 5128 0000 extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276.
- Interior de la república: 800 911 1111