En este artículo te vamos a explicar como hacer la inscripción en el RFC para persona física paso a paso.
Si te has preguntado:
¿Cómo inscribirse al RFC como persona física? ¿Que pasos debo seguir para inscribirme al RFC? ¿Cómo obtener mi RFC? ¿Cuándo se presenta el trámite de inscripción en el RFC?
La inscripción la debes presentar dentro del mes siguiente al día en que inicies tus actividades económicas o cuando necesites inscribirte en el RFC.
En este artículo te vamos a despejar todas esas dudas.
Empecemos diciendo que este trámite te permite obtener la Cédula de Identificación Fiscal que contiene la clave del Registro Federal de Contribuyentes, lo puedes realizar a partir de los 18 años y es un trámite completamente gratuito.
El trámite de inscripción en el RFC para persona física puedes iniciarlo por internet y concluirlo en cualquier oficina del SAT.
Inscripción en el RFC para persona física en línea
Para iniciar el pre registro en línea debes hacer lo siguiente:
PASO 1: Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC.
PASO 2. Envía tu trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado.
PASO 3. Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia. Puedes presentar cualquiera de las siguientes identificaciones vigentes:
- Credencial para votar.
- Pasaporte.
- Cédula profesional.
- Licencia de conducir.
- Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
- Documento migratorio, emitido por autoridad competente, prórroga o refrendo migratorio, en caso de extranjeros (original).
PASO 4. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.
PASO 5. Recibe solicitud y acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite.
Si ya hiciste tu pre registro, deberás agendar una cita en el SAT donde deberás entregar la documentación.
Para la entrega de la documentación del paso 4, debes hacer una cita da clic en la oficina del SAT que elijas, para eso da clic en el siguiente enlace:
Cuando hagas tu cita, selecciona el servicio de “Inscripción al RFC de personas físicas”
Nota: Si no cuentas con tu CURP para realizar la inscripción puedes presentar:
- Acta acta de nacimiento.
- Cédula de Identidad Personal expedida por la Secretaría de Gobernación, en caso de menores de edad que no cuenten con CURP.
- Carta de naturalización, tratándose de mexicanos por naturalización.
- Documento migratorio vigente, emitido por autoridad competente, en caso de extranjeros.
¿No sabes si ya te estás registrado en el RFC? ¿Cómo saber si ya estás registrado en el RFC?
Para verificar si estás registrado haz lo siguiente:
Entra en el siguiente enlace:
- Selecciona si eres persona física y moral.
- Selecciona si vas a revisar por CURP o por RFC.
- Te aparecerá tu estatus si ya estás registrado como: “RFC válido, y susceptible de recibir facturas”
¿Sabes cómo se conforma el RFC tanto de personas físicas como de personas morales? Aquí te decimos cómo se conforma!
Tal vez te interesen los siguientes artículos:

Cómo se conforma el RFC de persona física y moral
Leer Más

Inscripción en el RFC para persona física
Leer Más

Cambio de domicilio fiscal en línea
Leer Más

Generación o actualización de Contraseña SAT
Leer Más

Constancia de situación fiscal o constancia de RFC
Leer Más