Trámite Pasaporte ordinario para menores de edad

En este artículo te explicaremos cómo realizar el Trámite Pasaporte ordinario para mayores de edad.

Requisitos para Trámite Pasaporte ordinario para menores de edad

Acreditación de nacionalidad

La puedes acreditar entregando alguno de los siguientes documentos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano en original y copia.
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares en original y copia.
  • Carta de Naturalización en original y copia.

Acta de nacimiento

* El registro de nacimiento no debe ser extemporáneo (ocurrido después del primer año de vida), si rebasa la temporalidad deberá presentar documentación complementaria.

Acreditación de identidad

Acreditar identidad del menor de edad presentando alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía, cuyos datos deberán coincidir fielmente con el documento que compruebe la nacionalidad y filiación de la persona menor de edad:

  • Credencial escolar vigente en original y copia.
  • Cédula de identidad personal en original y copia.
  • Constancia médica con fotografía, exclusivamente para menores de 7 años, acompañada de una copia simple y legible de la cédula o título profesional con fotografía y firma de quien la emite en original y copia.
  • Certificado escolar expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en original y copia.
  • Constancia del grado de estudios que cursa en original y copia.
  • Carta de Naturalización en original y copia.
  • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social en original y copia.
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad en original y copia.
  • Credencial nacional para personas con discapacidad en original y copia.

Nota

La constancia del médico familiar, que atendió el parto o del pediatra debe ser en hoja membretada que contenga número de la cédula profesional, nombre del menor y de los padres y tiempo de ser el médico tratante. Deberá contener fotografía del menor con el sello o firma del médico sobre la misma, nombre y firma del médico suscribiente y deberá hacerse válida dentro de los 90 días naturales a partir de su expedición.

Comparecencia de los padres

Comparecencia de ambos padres o quien ejerza patria potestad, presentando algunos de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular como medio de identificación, cuyos datos deberán coincidir fielmente con su nombre asentando en el acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona menor de edad:

  • Pasaporte mexicano en original y copia.
  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE) en original y copia.
  • Cédula Profesional en original y copia.
  • Título Profesional en original y copia.
  • Carta de Pasante en original y copia.
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada en original y copia.
  • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en original y copia.
  • Cédula de Identidad Ciudadana en original y copia.
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad en original y copia.
  • Carta de Naturalización en original y copia.
  • Certificado de nacionalidad mexicana en original y copia.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento en original y copia.
  • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social en original y copia.
  • Credencial para jubilados o pensionados en original y copia.
  • Credencial nacional para personas con discapacidad en original y copia.
  • Pasaporte extranjero vigente en original y copia.
  • Tarjeta vigente de visitante o residente expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) en original y copia.
CURP Certificada

Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, La cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica:  https://www.gob.mx/curp/

Pago de derechos

Deberá entregar comprobante del pago de derechos en original.

Para descargar el formato de pago para pasaporte para su llenado puedes hacerlo desde AQUÍ!

Opciones para realizar tu Trámite Pasaporte ordinario para menores de edad

Las citas para el trámite del pasaporte puede ser en línea, por teléfono o de forma presencial.

Para hacer la cita en línea entra en el siguiente enlace: https://citas.sre.gob.mx/ recuerda tener a la mano tu CURP. (si es la primera vez que entras tendrás que crearte una cuenta)

Cita para pasaporte vía telefónica: Sin costo llamando al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

De forma presencial en las delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Consulta el directorio de las delegaciones AQUÍ!

Precios de pasaporte ordinario para menores de edad

TIPO DE PASAPORTE

COSTO

CON DESCUENTO

Pasaporte 1 año

$755.00

$375.00

Pasaporte 3 años

$1,470.00

$735.00

Pasaporte 6 años

$2,000.00

$1,000.00

El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a personas menores de edad con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.

b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

Renovación de Pasaporte ordinario para menores de edad

A continuación te diremos la lista de documentos a presentar para la renovación de pasaporte para mayores de edad:

Pasaporte a Renovar

Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia.

Acreditación de filiación

Acreditar la filiación de la persona menor de edad presentando alguno de los siguientes documentos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano en original y copia.
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares en original y copia.
  • Carta de Naturalización en original y copia.
Comparecencia de los padres

Comparecencia de ambos padres o quien ejerza patria potestad, presentando algunos de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular como medio de identificación, cuyos datos deberán coincidir fielmente con su nombre asentando en el acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona menor de edad:

  • Pasaporte mexicano en original y copia.
  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE) en original y copia.
  • Cédula Profesional en original y copia.
  • Título Profesional en original y copia.
  • Carta de Pasante en original y copia.
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada en original y copia.
  • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en original y copia.
  • Cédula de Identidad Ciudadana en original y copia.
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad en original y copia.
  • Carta de Naturalización en original y copia.
  • Certificado de nacionalidad mexicana en original y copia.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento en original y copia.
  • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social en original y copia.
  • Credencial para jubilados o pensionados en original y copia.
  • Credencial nacional para personas con discapacidad en original y copia.
  • Pasaporte extranjero vigente en original y copia.
  • Tarjeta vigente de visitante o residente expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) en original y copia.
Pago de derechos

Entregar comprobante del pago de derechos por renovación de pasaporte. Obtén la hoja de pago de derechos AQUÍ!

Acreditación de nacionalidad

Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad:

a) En caso de robo, pérdida o destrucción

b) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente

c) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación.

Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, deberá acreditar la nacionalidad con alguno de los documentos enlistados anteriormente como si fuera el trámite de pasaporte por primera vez y que mencionamos más arriba.

En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:

a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita

b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español

CURP Certificada

Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica:  https://www.gob.mx/curp/

Costos

Los costos por renovación son los mismos que por trámite por primera vez y que se muestran en la tabla de arriba.

Citas para renovar pasaporte

La citas para el trámite de renovación la podrás realizar en línea entrando en esta dirección: https://citas.sre.gob.mx/

Cita para pasaporte vía telefónica: Sin costo llamando al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

De forma presencial en las delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Consulta el directorio de las delegaciones AQUÍ!

Tal vez te interese el Pasaporte ordinario para Mayores de edad: AQUÍ LO CONSULTAS!

Deja un comentario