Registro de recién nacido en CDMX

En este artículo te vamos a decir los requisitos para realizar el registro de recién nacido en CDMX.

Existen 3 casos de solicitud de registro de acta de nacimiento:

REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTO ORDINARIO 0-6 MESES.
REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEO 6 MESES A 18 AÑOS.
REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTO EXTRAORDINARIO DE PERSONAS MAYORES DE EDAD.

Costo del trámite: El trámite es gratuito para el registro en oficina y tiene un costo a domicilio.

Vigencia del documento: Permanente.

Tiempo máximo de respuesta: 8 días hábiles.

REQUISITOS PARA REGISTRO DE RECIÉN NACIDO ORDINARIO 0-6 MESES.

Los requisitos para registro de recién nacido en CDMX de 0 a 6 meses son los siguientes:

Formato de Solicitud de registro de recién nacido TCEJUR-DGRC_RAD_1 debidamente requisitado.

Puedes descargar el formato de solicitud de registro de acta de nacimiento dando clic en el siguiente botón:

Identificación oficial de los comparecientes, en original para cotejo y copia simple
de:
  • Credencial para Votar.
  • Cédula Profesional.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Licencia para Conducir.
  • Pasaporte.
Certificado de nacimiento emitido por la Institución donde ocurrió el nacimiento. Original

El certificado de nacimiento deberá presentarse en el formato que al efecto expida la Secretaría de Salud de conformidad con la normatividad aplicable debidamente llenado.
Cuando no exista el certificado o la constancia antes señalada, o por causas de fuerza mayor no se tuvieran, el declarante deberá presentar ante el Juez del Registro Civil correspondiente, denuncia de hechos realizada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en la que se haga constar la razón de la falta de documentos y las circunstancias en que ocurrió el nacimiento.
Dicha denuncia se anexará al expediente.

Comprobante de domicilio de la Ciudad de México no mayor a 3 meses en original para cotejo y copia simple de:
  • Estado de Cuenta de servicio telefónico.
  • Recibo del Servicio de Luz.
  • Boleta de Servicio de Agua.
  • Boleta del Impuesto Predial.
Copia certificada del acta de matrimonio o de las actas de nacimiento de las personas progenitoras. Original

En caso de que alguno de los progenitores o ambos sean extranjeros deberán presentar acta de matrimonio o de nacimiento apostillada o legalizada y, en caso de estar a otro idioma, traducida por un perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Original.

REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEO 6 MESES A 18 AÑOS

De haber transcurridos más de seis meses y menos de 18 años desde la fecha del nacimiento, además de los requisitos anteriores para el caso de 0 a 6 meses, deberán presentar:

  • Constancia de inexistencia de registro de nacimiento, cuando éste haya ocurrido dentro del perímetro de la Ciudad de México, deberá ser expedida por la Oficina Central o caja ventanilla de la institución, que comprenda un año anterior a la fecha de nacimiento y hasta la fecha de su expedición.
    Misma que tendrá una vigencia de 3 meses contados a partir de la fecha de su expedición. Este documento será presentado en Original.
  • Cuando el nacimiento haya ocurrido fuera de la Ciudad de México, además se deberá presentar Constancia de inexistencia de registro de nacimiento expedida por el Juzgado u Oficialía del Registro Civil más cercano a donde ocurrió el alumbramiento, que deberá comprender un año anterior y dos posteriores a la fecha de nacimiento. Misma que tendrá una vigencia de 3 meses contados a partir de la fecha de su expedición. Este documento deberá ser presentado en Original.

REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTO EXTRAORDINARIO DE PERSONAS MAYORES DE EDAD

Además de los requisitos para los registros de 0 a 6 meses y de 6 meses a 18 años, se deberá de presentar la siguiente documentación:

Comparecencia de la persona a registrar.
En caso de que la persona no sea casada deberá presentar constancia de inexistencia de matrimonio expedida por la Dirección General del Registro Civil. Original.
Documentos públicos y/o privados que acrediten el uso de nombre y fecha de nacimiento en distintas etapas de su vida de la persona que se pretende registrar. Original para cotejo y copia.

Por ejemplo:

  • Credencial de elector.
  • Carnet de consultas del sector salud.
  • INSEN.
  • Credencial del Trabajo o escolares.
  • Licencia de conducir.
  • Cartilla del servicio militar.
  • Fe de bautismo.
  • Actas de nacimiento de hijas o hijos, en caso de existir.
  • Acta de matrimonio, etcétera.
Denuncia de hechos rendida ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Original

¿Dónde realizar el registro de recién nacido en CDMX?

A continuación te traemos el DIRECTORIO DE JUZGADOS DEL REGISTRO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

En este directorio encontrarás los datos del Juez, Dirección y Teléfono del juzgado:

DIRECTORIO-REGISTRO-CIVIL-OK

Para quejas sobre este trámite tienes los siguientes medios:

Quejatel Locatel: 55 56 58 11 11
Honestel: 55 55 33 55 33

Denuncia irregularidades a través del Sistema de Denuncia Ciudadana desde ¡este enlace!

Deja un comentario