Trámite de cambio de género en CDMX

En este artículo te vamos a explicar los pasos para el Trámite de cambio de género en CDMX.

Este trámite es para toda persona transgénero que desee cambiar su documentación oficial para
que esté acorde con su identidad de género.

Requisitos para realizar el Trámite de cambio de género en CDMX

  1. Ser residente de la CDMX.
  2. Solicitud debidamente requisitada que puedes descargar AQUÍ!
  3. Ser de nacionalidad mexicana.
  4. Identificación oficial vigente.
  5. Copia certificada del acta de nacimiento (ver aquí) primigenia directa del libro no mayor a 6 meses.
  6. Comprobante de domicilio de la CDMX no mayor a 3 meses.

¿Dónde se realiza el el Trámite de cambio de género en CDMX?

En la oficina central en Arcos de Belén 19 y en los juzgados (ver directorio) con horario de de lunes a viernes de 8 am a 15 pm.

El Trámite de cambio de género en CDMX consta de 4 sencillos pasos que son:

  1. Obtener el acta de nacimiento primigenia: Consiste en un proceso simple para acceder a tu acta de nacimiento que emitieron cuando naciste en la entidad en la que se te registró. Para llevarlo a cabo, debes presentarte en la Oficina Central o Juzgado del Registro Civil con los datos registrales del acta.
    Por datos registrales se refiere a: nombre completo asignado al nacer, año de registro, juzgado, número del libro y número del acta.
  2. Actualizar el acta de nacimiento: Es un procedimiento que cambia tu acta de nacimiento primigenia (aquella que se te registro al momento de tu nacimiento) por una nueva que dé fe de tu identidad de género correspondiente. Para ello, debes acudir a la Oficina Central del Registro Civil, presentar documentos y ser mayor de edad.
    Documentación para actualizar el acta de nacimiento:
    • Copia certificada del acta de nacimiento primigenia del libro (no mayor a 6 meses).
    • Solicitud de registro de acta de nacimiento derivado del reconocimiento de identidad de género con tus datos (descargar AQUÍ!)
    • Original y copia fotostática simple de la credencial de elector vigente.
    • Comprobante de domicilio, de no más de 3 meses de antigüedad.

      Aproximadamente 8 días hábiles para que se actualice el acta. Luego, la persona podrá solicitar el acta original.
  3. Actualizar tu CURP: Una vez que se ha realizado el trámite de modificación del Acta de Nacimiento, el Registro Civil asigna automáticamente una nueva CURP. Sin embargo, debes acudir personalmente a un módulo CURP para dar de baja la CURP anterior.

    En caso de tener alguna duda puedes comunicarte de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, al número de teléfono: 800 911 1111.
  4. Obtener o actualizar la credencial para votar (INE): Al realizar tu trámite de credencial para votar se garantiza el respeto a tu identidad y se debe aplicar el protocolo de atención para que acudas con libertad y seguridad.
    Para conocer el protocolo, se puede consultar el siguiente enlace: t.ly/uANw
    Para realizar este trámite ubica tu módulo más cercano aquí!
    Por medio del Sistema electrónico de citas: Agenda aquí! Por teléfono: 800 433 2000 opción 2, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Reconocimiento a la identidad de género para menores de edad

En la Ciudad de México las niñas, niños y adolescentes no pueden realizar el procedimiento administrativo que realizan las personas mayores de 18 años para poder levantar su acta de nacimiento con nombre e identidad de género reconocida.

El único estado de la República donde este procedimiento administrativo no tiene restricción de edad es Jalisco y depende del municipio donde se realice el procedimiento los requisitos pueden variar.

Ahora ya sabes lo fácil que es realizar Trámite de cambio de género en CDMX consulta está guía para más información de ser necesario.

Este trámite es gratuito.

Trámite de cambio de género en CDMX

Deja un comentario